powder

Cómo nace un producto nuevo de 4Life®

Como distribuidor 4Life, puedes sentirte orgulloso de la calidad de los productos que compartes, porque 4Life invierte miles de horas en investigación y pruebas para asegurar que recibas lo mejor. Conoce a continuación el proceso de investigación, desarrollo, análisis, y registro de los productos 4Life.

1er paso

Todo comienza cuando los empleados clave se reúnen para examinar diversas ideas para nuevos productos, así como el proceso de desarrollo de otros. Los Fundadores David y Bianca Lisonbee siempre proponen muchas ideas, otras provienen de los distribuidores, o de las tendencias y necesidades actuales.

El Presidente y Director General Ejecutivo Steve Tew, asiste a muchas de estas reuniones, y participa personalmente en el desarrollo de cada producto nuevo.

2do paso

Los integrantes del equipo ejecutivo, incluyendo a David, Bianca, y Steve, determinan cuáles propuestas de nuevos productos se harán realidad. Posteriormente se define un plazo.

3er paso

Varios meses antes de crear la fórmula para un producto, el Departamento de Investigación y Desarrollo (R&D) investiga ingredientes en base a su naturaleza y la eficacia de sus beneficios.

El equipo de Registro Internacional de Producto (IPR) lleva a cabo una investigación para determinar cuáles de los ingredientes propuestos son aceptados en ciertos países; para posteriormente, iniciar el largo proceso de registro internacional. Por su parte el equipo de Mercadotecnia investiga empaques, precio, demanda del mercado, así como la estrategia de mercadeo.

Si un determinado ingrediente no es aceptado en alguno de los mercados clave, 4Life® puede decidir crear una fórmula modificada. 4Life realiza el mismo número de pruebas tanto en las fórmulas modificadas, como en las de distribución internacional.

4º paso

El equipo de Investigación y Desarrollo analiza y revisa todos los ingredientes antes de crear una fórmula tentativa. 4Life tiene un estricto proceso de selección para los proveedores de ingredientes el cual estipula que los ingredientes deben estar disponibles en el largo plazo, y que el proveedor garantizará su calidad.

Se llevan a cabo pruebas de control de calidad en cada etapa del proceso para asegurar la consistencia en identidad, pureza, potencia, y composición.

5º paso

Una vez que se define la fórmula, debe determinarse el tipo de presentación. ¿Se tratará de una cápsula, o tableta masticable, o será un polvo? ¿El empaque será en caja, bote, botella o bolsa? El equipo de Investigación y Desarrollo también desarrolla distintas opciones de sabores.

6º paso

Antes de iniciar la producción, el equipo de Investigación y Desarrollo produce una serie de lotes piloto y realiza pruebas de manufactura. También se realizan pruebas de calidad para asegurar que el producto cumpla los lineamientos de las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP).

4Life® es una de las pocas compañías de suplementos dietéticos que realiza extensivas pruebas a nivel farmacéutico, además de las requeridas.

7º paso

También se pueden llevar a cabo estudios adicionales en universidades, para garantizar que los productos funcionarán conforme a lo planeado. 4Life también organiza paneles de discusión con empleados y un pequeño grupo de distribuidores para que prueben y opinen sobre el producto.

8º paso

A menudo los empleados hacen propuestas antes de que se elija el nombre final del producto. Es importante que el nombre pueda registrarse en varios países, así como traducirse a tantos idiomas como sea posible.

9º paso

Los diseñadores de 4Life crean ejemplos de etiquetas que los ejecutivos revisan, mientras que el equipo de escritores genera textos a partir del manual de mercadeo que crearon los equipos de Investigación y Desarrollo y Desarrollo de Producto. Finalmente se elige una etiqueta que posteriormente se envía a imprimir.

El equipo de Investigación y Desarrollo genera el panel de información nutricional.

10º paso

El equipo de Mercadotecnia crea la estrategia de lanzamiento y material de apoyo; y todos se preparan para la revelación del nuevo producto en la próxima convención internacional de 4Life®.

Para concluir, el nuevo producto está listo para que los distribuidores lo prueben y compartan.

En palabras del Fundador y Presidente de la Junta Directiva David Lisonbee

¿Cómo nacen las ideas para nuevos productos?

La mayoría de las ideas surgen de las necesidades prevalentes en el mercado. También obtengo ideas de mi constante investigación sobre los factores de transferencia y otros nutrientes con futuro prometedor.

¿Cuál es tu parte favorita del proceso de creación de nuevos productos?

Me encanta ver cómo fluye el proceso de investigación y desarrollo. Es muy satisfactorio verlo pasar de de ser una mera investigación y una fría serie de datos, a un producto que podemos poner en las manos de las personas para ayudarlas a cambiar sus vidas.

¿Cuál es el aspecto más complicado del proceso de desarrollo de productos?

Navegar las distintas regulaciones de cada país puede resultar bastante complicado. Afortunadamente, contamos con un gran equipo, bajo la dirección del Director General de Operaciones Danny Lee, y la Vicepresidenta de Registro Internacional de Productos Catherine Larsen. Ambos trabajan incansablemente para asegurar que los productos sean aprobados en tantos países como sea posible.

¿Cómo se elige el nombre de un producto?

En cierta medida se parece al proceso para elegir el nombre de un bebé: encuentras el nombre perfecto ¡hasta que nace! Hablando seriamente, elegir el nombre para un producto 4Life® es un trabajo de equipo. Preferimos los nombres que destacan un ingrediente o beneficio clave. A menudo, solicitamos el apoyo de varios departamentos para asegurar que tenemos la mejor opción, y que podrá comprenderse en tantos idiomas como sea posible.

Por ejemplo, me encanta la historia detrás de 4Life Transfer Factor® RioVida® Tri-Factor® Formula. RioVida nació de mi investigación en Brasil y de las sorprendentes propiedades del açaí. “RioVida” significa “río de vida” en portugués, y refleja los abundantes beneficios de estas moras en la fórmula.

Recent Posts