PRO-TF® puede ayudar David_Vollmer12_15WEB

David Vollmer, PhD
Director General Científico

Con los constantes avances y descubrimientos acerca de un estilo de vida sano, las expectativas de vida siguen incrementando. De hecho, los expertos predicen que para el 2050, más del 20% de la población del mundo rebasará los 60 años de edad, duplicando el porcentaje actual.1

Debido a estas tendencias, el envejecimiento sano se ha convertido en un tópico importante en la investigación científica. Un área de enfoque es la protección de la masa muscular. La pérdida de masa muscular, la fuerza, y sus funciones son aspectos esenciales del proceso de envejecimiento. Los estudios han demostrado que después de los 30 años de edad, algunos individuos experimentan hasta un 8% de pérdida de masa muscular ¡cada diez años!2

Los problemas de salud relacionados con los músculos presentan diferente intensidad en cada persona. Estos problemas son generalmente causados por una combinación de factores, como:

– Genética

– Mínima actividad física

– Deficiencia nutricional

La mala salud muscular en la población que envejece puede llevar a desagradables resultados, incluyendo:

  • Menor independencia
  • Incremento de los costos de cuidado de salud
  • Incapacidad progresiva
  • Mayor riesgo de lesiones físicas

Las investigaciones actuales sobre protección muscular para la población que envejece han pasado de ofrecer una respuesta reactiva a un modelo de prevención proactiva. Los estudios han demostrado que el seguir una dieta alta en proteína puede ayudar a preservar la masa muscular al envejecer. Las investigaciones también sugieren que consumir proteína de alta calidad durante el día (por ejemplo con cada comida) puede respaldar el sano desarrollo de masa muscular.3

«Importantes estudios han demostrado que el seguir una dieta con alto contenido de proteína puede ayudar a preservar la masa muscular al envejecer».

El incorporar ejercicios o mantener un estilo de vida activo también puede ayudar a proteger la función vital del músculo.4 Los expertos recomiendan consumir entre 20 a 30 gramos de proteína de alta calidad en cada comida y 40 gramos de proteína de alta calidad después de ejercitarte.

PRO-TF® para el envejecimiento sano

PRO-TF puede ayudarte a lograr un envejecimiento sano. En estudios universitarios preclínicos, el bajo peso molecular de la mezcla proteínica PRO-TF demostró incrementar el desarrollo de masa muscular hasta en un 74%.*5 Con la mezcla proteínica PRO-TF, tú puedes tomar medidas preventivas y proactivas para ayudar a crear ahora una reserva de masa muscular que será vital para minimizar los impactos negativos del envejecimiento en el futuro.* Complementa tus comidas diarias con PRO-TF y añade entrenamiento de resistencia a tu rutina de ejercicio para mejorar el mantenimiento muscular.

«En estudios universitarios preclínicos, PRO-TF demostró incrementar el desarrollo de masa muscular hasta en un 74%».*

Haz un plan ahora para tener un envejecimiento sano, y que tus años venideros sean los mejores años de tu vida. Sigue viviendo la vida al máximo y haz todo lo que amas. ¡Sigue explorando, bailando, y disfrutando!

Aprende más acerca de PRO-TF y los productos 4LifeTransform® en www.4lifetransform.com y descarga la aplicación 4LifeTransform™ en el App Store o Google Play.

*Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

REFERENCIAS

1. World Population Ageing 2013, United Nations.

2. Paddon-Jones D and Rasmussen BB. Dietary protein recommendations and the prevention of sarcopenia: Protein, amino acid metabolism and therapy. Curr Opin Clin Nutr Metab Care 2009; 12(1): 86-90.

3. Houston DK, Nicklas BJ, Ding J, et al. Dietary protein intake is associated with lean mass change in older, community-dwelling adults: the health, aging, and body composition (Health ABC) study. Am J Clin Nutr. 2008; 87: 150-155.

4. Breen L and Phillips SM. Skeletal muscle protein metabolism in the elderly: interventions to counteract the ‘anabolic resistance’ of ageing. Nutr Metab (Lond). 2011; 8: 68.

5. Mobley et al. Effects of protein type and composition on postprandial markers of skeletal muscle anabolism, adipose tissue lipolysis, and hypothalamic gene expression. Journal of the International Society of Sports Nutrition (2015) 12:14.

Recent Posts